Tips for Uploading Content to Instagram Without Copyright Infringement

Consejos para subir contenido a Instagram sin infringir los derechos de autor

Instagram es una plataforma increíble para compartir contenido, pero sus estrictas normas de derechos de autor pueden perjudicarte si no tomas las precauciones necesarias. Para evitar que tu contenido sea eliminado o restringido, aquí tienes algunos consejos clave:

1. Utiliza tu propio contenido o medios con licencia.

La mejor manera de evitar problemas es crear tu propio contenido. Si necesitas imágenes, vídeos o música de terceros, asegúrate de que sean libres de derechos o compra los derechos necesarios en plataformas de stock como Unsplash, Pexels, Pixabay o servicios de música libre de derechos como Epidemic Sound o Artlist.

2. Dar crédito al creador (pero eso no es suficiente)

Etiquetar o mencionar al creador original es una buena práctica, pero no siempre evita la infracción de derechos de autor. Si el contenido no es de uso libre o no tienes permiso explícito, Instagram aún puede restringirlo.

3. Evita usar música con derechos de autor en vídeos comerciales.

Instagram permite usar ciertas canciones en Reels e Historias, pero si tu contenido es comercial (por ejemplo, si promocionas un producto o servicio), podrías recibir restricciones. Usa música de la biblioteca de Instagram o de plataformas de audio libres de derechos.

4. No publiques contenido sin permiso.

Si quieres compartir contenido de otra cuenta, lo mejor es obtener el permiso explícito del creador y usar herramientas como la función "Compartir en historias" o aplicaciones para republicar contenido que acrediten correctamente la fuente original.

5. Edite y modifique el contenido con precaución.

Algunas personas creen que modificar ligeramente un vídeo o una imagen (recortarlo, añadir filtros, cambiar el audio) evitará las restricciones. Sin embargo, Instagram utiliza algoritmos de reconocimiento avanzados que pueden detectar el contenido protegido.

6. Revisa periódicamente las políticas de Instagram.

Las políticas de Instagram pueden cambiar, por lo que se recomienda revisarlas periódicamente en su Centro de Ayuda para mantenerse al día sobre las normas de derechos de autor y evitar sanciones.

7. Apela si crees que hubo un error.

Si crees que tu contenido se eliminó por error, puedes apelar la decisión directamente en Instagram. Asegúrate de tener pruebas que demuestren que tienes derecho a usar el contenido.

8. Consejos específicos para usar la música

Utiliza música libre de derechos 🎵
Descarga pistas gratuitas de la Colección de Sonidos de Facebook.
Explora plataformas como Epidemic Sound, Artlist o Free Music Archive.

Compra licencias de música 🎟️
Si quieres usar música con derechos de autor, cómprala en AudioJungle, PremiumBeat o Soundstripe.

Usa audio de la biblioteca de Instagram/Facebook 🔥
El audio disponible en Reels y Facebook suele estar autorizado para anuncios.

Eliminar música con derechos de autor de los vídeos ❌🎶
Si ya tienes contenido con música protegida, edítalo y silencia el audio.

Crea contenido con sonido original 🎙️
Utiliza voces en off, efectos de sonido o tu propia música para evitar restricciones.

Subir contenido sin preocuparte por las restricciones de derechos de autor no solo te ahorrará problemas, sino que también te ayudará a construir una marca confiable y profesional en Instagram. ¡Sigue estos consejos y mantén tu cuenta segura!

Regresar al blog

¿Quieres saber más? ¡Contáctanos ahora!